jueves, 22 de noviembre de 2012

USANDO REDES SOCIALES PARA LLEGAR A LOS NATIVOS SOCIALES



 
__________________________________________________________________________________________________________________
 
 
Dentro del desarrollo de los diferentes sistemas sociales y tecnològicos tenemos que estar conscientes de la clase del mundo en el cual vivimos. Debemos de saber como manejar las diferentes vivencias para porder "vivir humanamente" en un mundo equilibrado.
 
Es por ello que dentro de este mundo debemos de estar a la vanguardia de la tecnologìa, actualizando constantemente nuestros servidores asì como las diferentes herramientas que utilizamos, que pueden ir desde un cuchillo elèctrico hasta una televisiòn con reconocimiento al movimiento.
 
Dentro de este munco estamos rodeadod de "nativos digitales" los cuales los podemos dividir en categorìas las cuales son:
 
* Alambricos: Se encuentran rodeados de computadoras hasta ipod`s sin olvidar las redes sociales.
 
* Inalàmbricos: Pasan su vida comunicandose mediante chateo y comunicarciòn por red, estos se caracterizan por estar ON de forma digital pero OFF de forma interrelacional. Son mobiles y su trabajo pueden realizarlo en todas partes.
 
* Instantàneos: Acostumbrados a dar y recibir informaciòn al instante, su herramienta principal es Google.
 


* Impacientes: Muchos nacieron en condiciones de gratificaciones instantàneas. Tienen a aburrirse si la informaciòn no es atractiva y de poca calidad.
 
* Expectantes: Tienen altas expectativas de altos trabajos, flexibilidad, estilo de vida y el futuro, Son los mas despiertos de la categorìa.
 
* Famosos: Internet concede a todos acceso inmediato a una audiencia... VIP
 
* Saturaciòn de Informaciòn: Ponen atenciòn parcialmente a todo lo que leen y procesan la informaciòn a su manera. Son los que trabajan mas de forma cerebral.
 
* Experimentaciòn: Nuevas ideas pueden ser implementadas inmediatamente sin pedir permiso.
 
* Participaciòn: Los nativos digitales, trabajan, escriben e interactuan unos con otros de diferente manera que las otras generaciones.
 
* Empoderamiento: Buscan su felicidad, sus sueños e individualidad.
 
* Global: Crecen en un mundo que esta conectado, accesible, es interactivo y abierto.
 
* Diversidad: Cada uno de ellos tiene una variedad de acceso a la tecnologìa digital, poseen habilidades diferentes.





Conclusiòn: ESTA GENERACIÒN PUEDE CREAR HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÌA QUE SE DIRIGE A CAMBIAR EL MUNDO DE UNA FORMA POSITIVA. PERO DE SER MAL MANIPULADA ESTO PUEDE CAUSAR UN CAOS SOCIAL
 
 
Recomendaciòn: El uso de las redes sociales puede beneficiar a negocios, personas y empresas mostrandolos de una forma digital e interactiva.
.




No hay comentarios:

Publicar un comentario